2.Cómo prepararse para cumplir con el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF), en a3ERP y a3asesor Business 360

Modificado el Jue, 16 Oct a 9:30 A. M.

Adaptación al Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación

A partir de la versión 15.00.00, a3ERP y a3asesor Business 360, cumplen con el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación.


Dado que la normativa entrará en vigor pronto, recomendamos no esperar al último momento para actualizar.
Esto te permitirá evitar imprevistos y optimizar la implementación, asegurando que puedas continuar trabajando sin interrupciones cuando la normativa entre en pleno vigor. 


Estas son las fechas clave para la entrada en vigor del Reglamento Antifraude:

 

fechas para la entrada en vigor para fabricantes, personas jurídicas y personas físicas

 

Recomendaciones para adaptarse al Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF)

Como parte de esa anticipación, te recomendamos:

 

revisar empresa Revisar empresas:

  • Identifica empresas de pruebas:  Las empresas usadas para realizar demostraciones, formaciones o pruebas para configurarlas adecuadamente como “Empresa de prueba”. Para saber más, Pulsa Aquí
  • Identifica empresas exentas:  Determina qué empresas están exentas de la obligación por acogerse a regímenes especiales, como el SII (Suministro Inmediato de Información), evitando esfuerzos innecesarios en aquellas que no deben acogerse a la normativa.
  • Identifica las empresas acogidas a RRSIF VERI*FACTU, no VERI*FACTU

 

revisar datos clientes Revisar los datos de clientes:

  •  Se requiere disponer de datos de clientes correctos para evitar rechazos. Para ello, se facilita la herramienta de comprobación de NIF con la AEAT.

 

certificado Disponer de certificado:

En el caso de acogerse a RRSIF y VERI*FACTU, será necesario configurar un certificado en el servidor en el servicio de cola SIF.

Si se acoge a No VERI*FACTU, será necesario disponer de un certificado tanto en el servicio del servidor como configurar el certificado para cada empresa cada máquina local.

 

procedimiento facturación Revisar los procedimientos de facturación:

  • Modificación de factura: Una vez generado el registro de factura la factura emitida no podrá modificarse en aquellos campos que afecten al registro o al Reglamento de facturación. Podrá modificar centro de costes, cuentas contables, efectos, etc.
    Se podrá realizar anulación o factura rectificativa según proceda.
  • Utilización de factura borrador / proforma en procesos puntuales o facturación masiva como facturación de cuotas o albaranes que permite verificar y adaptar el resultado de estos procesos antes de su facturación definitiva.
  • Fecha factura: La fecha de la factura deberá ser consecutiva (fecha actual) y no se permitirá informar una fecha futura. Podrá adaptar la fecha de la operación / fecha contable.
  • Factura sin Base imponible: No se permitirá generar facturas sin base imponible como, por ejemplo, solo con suplidos.
  • Numeración de factura automática asignada por la aplicación.  Se controlará la numeración para garantizar la trazabilidad. En el caso de anular una factura no se podrá utilizar dicho número y quedará registrado.
  • La modificación o anulación de registros anteriores a la activación también generan registro.

 

revisar formatos Revisar los formatos de impresión para verificar que están adaptados:

La aplicación dispone de todos los formatos adaptados al RRSIF.

En el caso de disponer de formatos a medida, se facilita una herramienta para poder adaptarlos y que incorpora en el formato indicado el código QR. Se recomienda convertir los formatos y verificar la correcta impresión.

Se utilizará el formato adaptado a SIF para aquellas facturas generadas desde la activación. En facturas anteriores se utilizará el formato anterior el diseño de estos.

 

adaptar la importación de facturas Adaptar la Importación de facturas:

Adapta los procedimientos de importación de facturas generadas por terceros, asegurando que la aplicación esté correctamente configurada mediante la serie “No Aplica”.

Implementar estos ajustes con antelación, te permitirá familiarizarte con las nuevas funcionalidades y garantizar una transición fluida.

 

Si deseas saber más sobre el Reglamento de Sistema informático Pulsa Aquí.

 

 

importante Importante: Antes de actualizar, verifica con tu distribuidor que cualquier desarrollo está adaptado a esta versión.


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo